Espina & Delfín invierte 3,9 millones de euros para digitalizar el ciclo integral del agua de Vilagarcía de Arousa

Espina & Delfín y el Concello de Vilagarcía de Arousa han presentado esta mañana el plan de digitalización del ciclo integral del agua del municipio, dotado con un presupuesto de 3,9 millones de euros.

El proyecto de Espina & Delfín para modernizar digitalmente el ciclo integral del agua en nueve ayuntamientos gallegos (Cartelle, Cerceda, Coirós, Leiro, Negreira, Palas de Rei, Sarria, Vilagarcía de Arousa y Vilanova de Arousa) cuenta con una inversión total de 10,4 millones de euros. De esta cantidad, 7 millones provienen de las ayudas PERTE del Ministerio para la Transición Ecológica y Reto Demográfico (MITECO), mientras que la empresa gallega aporta 3,4 millones de euros de sus fondos propios.

Vilagarcía de Arousa es el ayuntamiento tractor de este proyecto con una asignación de 3,9 millones de euros -un 37,25 % del total de la inversión- de los que Espina & Delfín financia 1,4 millones de euros. El jefe de servicio de Vilagarcía de Arousa, David Pereira, ha sido el encargado de explicar las principales actuaciones que se llevarán a cabo en los próximos meses.

Los contadores tradicionales se reemplazarán por 19.732 contadores inteligentes de telelectura, con una inversión de 2,7 millones de euros. Estos nuevos contadores permitirán medir, registrar y transmitir automáticamente el consumo de agua en tiempo real, facilitando una gestión más eficiente, sostenible y precisa de los recursos hídricos.

Se invertirán 430.273 euros en la sustitución de 23 bombas y la instalación de placas solares con una capacidad de generación de 152,48 kWp. Esta actuación contribuirá a la eficiencia operativa y la reducción de la dependencia energética, promoviendo un uso más sostenible de los recursos.

Las demás medidas contempladas incluyen la sectorización de la red de abastecimiento con 49 contadores inteligentes, la instalación de caudalímetros, paneles solares y tres analizadores de desinfección en la estación de tratamiento de agua potable (ETAP), la implementación de tres analizadores de calidad en puntos de captación, la instauración de una plataforma de acceso público de información y de una plataforma geoespacial con un sistema de información geográfica (SIG), la mejora de la ciberseguridad, la activación de cuatro caudalímetros en puntos de captación y de otros tres en puntos de vertido, la modelización de la red para crear un gemelo digital, la utilización de Inteligencia Artificial en el control de la explotación y calidad del agua, la puesta en marcha de una aplicación informática de gestión de los abonados, el control de los procesos de la ETAP mediante Scada y el plan director.

Estado actual y próximo pasos

Actualmente, ya se han iniciado los trabajos de recopilación de datos de inventario del abastecimiento para la creación del sistema de información geográfica (SIG) y la modelización de la red. También se están instalando telecontadores de prueba y placas solares, se han aplicado los protocolos de ciberseguridad en las instalaciones del ayuntamiento y se han empezado los trabajos previos para la realización del plan director.

Próximamente, Espina & Delfín procederá a la instalación de los paneles solares y caudalímetros de sectorización. Se prevé ejecutar la mayor parte de las actuaciones en el primer semestre de 2025, mientras que las restantes se llevarán a cabo a lo largo del mismo año.

El alcalde del municipio, Alberto Varela, resaltó el trabajo de la empresa gallega: “Espina & Delfín está haciendo sus deberes y con nota. Es muy difícil conseguir financiación europea y hay que poner en valor el buen trabajo que están realizando. También queremos agradecer que se acordaran de Vilagarcía de Arousa para ser en municipio tractor de este proyecto”.

Al acto de presentación también asistieron los consejeros delegados de Espina & Delfín, Rosa Blanca Rodríguez y Óscar Rodríguez; el director general, Alejandro Amoedo; el director de servicios, Juan Somoza, y el responsable de digitalización e IT, Iago Isasi.